-Poesías hermanadas
Muchas cosas vividas entre siete hermanas/os, muchas de infancia y
juventud, muchas en la madurez de la vida y en el devenir de nuestras propias
vidas, cada una/o con su rol, cada una/o con su historia, cada una/o en sí misma/o
toda una galaxia en nuestro universo familiar.
Chica, chico,
chica, chico, chica, chico y chica, así somos los hermanos; alternadas/os y
distintas/os, unidas/os y separadas/os, leales y cambiantes, locas/os y cuerdas/os.
Una de las cosas más bonitas que hemos hecho de mayores es preparar
un día maravilloso a nuestra madre y nuestro padre cuando hicieron las bodas de oro (aún vivían en
su casa).
Recopilamos fotos
e hicimos un álbum desde que eran novios, pasando luego por cada hija/o
y cada nieta/o, con una dedicatoria personal de cada una/o de los siete, que
leímos en la sobremesa y emocionó a los que estábamos.
Invitaron a
hermana/os y sus respectivas/os, amigas/os, hijas/os, nietas/os, cura.... por todo lo alto, como era mi padre,
generoso y espléndido (parte de nuestro polvo de estrellas).
Contratamos un
mariachi para que les cantara, bailamos, cantamos muy mexicano, lloramos cuando mi
padre leyó un cuento sobre el amor y le cantó a mi madre (tenía una voz
maravillosa).
Fuimos felices
organizando aquel precioso día para la madre y el padre y somos felices ahora
recordándolo, porque realmente salió intensamente perfecto y emotivo.
Ese era nuestro
universo en el que cada galaxia hacía su función y digo hacía porque cuando
nuestra madre y padre empezaron con el declive de su propia galaxia, otras
adquirieron fuerza y se posicionaron en un orden diferente dentro del universo, cambiando las atracciones gravitatorias.
Tenemos un poco de todo en la manera de expresar la vida en nuestra galaxia individual.
- Está la galaxia organizada, ejecutora del bien y del mal, perfecta. Todo gira a la perfección y si no, se lo inventa para que parezca que gira utilizando lo mismo el polvo de estrellas, que su agujero negro.
Podríamos decir que es una galaxia activa.*
Tiene sol, estrellas y nebulosas, planetas y sus cuerpos ultradensos, aunque ella lo que potencia es su energía para convertir en galaxias irregulares** a las que se desarrollaron con posterioridad a ella y son más pequeñas.
*Se estima que en el centro de la mayor parte de las galaxias hay un agujero negro. Cuando este se encuentra activo, atrae materia (gas y polvo) y emana muchísima energía, por lo que la radiación electromagnética de toda la galaxia es mayor que la de otras galaxias y a esto se denomina "galaxia activa".
** Las galaxias irregulares son las que partiendo de la forma espiral, se distorsionan por la influencia de la gravedad de otra galaxia cercana de mayor tamaño, dejando de tener una forma definida
- Seguimos con la galaxia de lo rotundo dónde
todo funciona con la fuerza del sabio escondido tras el polvo cósmico, material oscuro o gas de su periodo de evolución.
Con una gran masa de gas como punto de partida***, esta rotó a gran velocidad acabando en una galaxia en espiral, con sus estrellas viejitas en el centro y sus brazos extendidos donde se encuentran las estrellas más jóvenes y brillantes.
***Según la teoría de la formación de las galaxias por colapso, si la nube de gas existente (inicio de las galaxias) rota lentamente, al producirse el colapso se forman las estrellas antes que el disco central y será una galaxia elíptica. Si la rotación es de mayor velocidad, el disco central se forma antes que las estrella y la galaxia tendrá forma espiral.
- Este universo también tiene su galaxia elíptica masiva con sus grandes cantidades de gas frío por lo que no puede producir estrellas tan brillantes como las de sus galaxias hermanas y las ve como rivales tendiendo a levantar grandes masas de polvo que enturbien la visión de sus estrellas, sin darse cuenta de que no forma estrellas porque el gas que la da vida es golpeado y removido por los chorros de su agujero negro supermasivo que está en su centro.****
- Sobre una de las galaxias irregulares de este concurrido universo ejerció una atracción brutal otra galaxia que ni siquiera era de él. Esto unido a la influencia de las otras galaxias que nos conforman, que sea irregular no resulta ni extraño, y bastante tiene con ir logrando no ser más irregular y sujetarse para no ser influenciado más que lo justo por esa galaxia de enorme poder.
- Existe mi galaxia, una galaxia "Starburst" y que formalmente no entraría ni dentro de la clasificación de galaxia. Con enorme cantidad de estrellas que mueren y al explotar producen supernovas (¡gran cantidad de estallidos estelares!).
****** Una galaxia con explosión estelar por tener gran cantidad de gas para formar estrellas, y que puede estallar por el encuentro cercano con otras galaxias, por colisión con alguna o por otro proceso que fuerza el material hacia el centro de la galaxia. fuente1;
fuente2 que es una supernova ;
fuente3galaxia starburst - También tenemos la galaxia lenticular en estado de transición que aún no ha pasado del estado elíptico al espiral. Esta galaxia es curiosa, ya que procede de galaxias elípticas e irregulares que han perdido su materia interestelar por iteración gravitatoria con otras galaxias, lo que le ha producido brotes estelares que han contribuido en esa pérdida del medio interestelar y el aumento de su bulbo central.*****
- Luego está la otra galaxia irregular dónde la fuerza de la atracción de las otras galaxias ejerce
un poder superior a su propia fuerza adquiriendo una forma que parece amoldada a todas las galaxias que le rodean y sobre todo a las más influyentes.
Nota* No tengo ni idea de astronomía, solo estoy jugando a describirnos.
Como en todo
universo que se precie, el propio movimiento de cada galaxia lo modifica y como en
todo universo que se precie, existe la guerra de las galaxias.
Nada que no pase en el universo; nacimiento- crecimiento- destrucción,... para volver a crear. Solo que hay veces que esa evolución universal, mientras transcurre duele.
Cada galaxia sigue su inercia y ya sabemos que las inercias son esas fuerzas que impiden a cada galaxia modificar por si misma su estado de reposo o de movimiento, por lo que cada una/o somos lo que somos para bien y para mal y evolucionamos como podemos, sabemos y queremos.
Con nuestros más y
nuestros menos, con nuestras formas tan diferentes de expresar la vida, con
nuestros caos planetarios, nada podrá cambiar que venimos del mismo origen y
que volveremos de nuevo a formar parte del origen; la energía, que ni se crea ni se destruye, tan solo se transforma.
Por estas galaxias y para estas galaxias estos versos.
Al corro la patata
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dedicar tu tiempo a este blog y compartir tu opinión